Descubre la trayectoria e impacto de David Tepper, inversionista audaz y fundador de Appaloosa Management, en el mercado financiero.
Home
»
Inversiones
»
¿QUÉ SON LOS FONDOS CREDICORP?
Los fondos Credicorp Capital en Perú son instrumentos financieros administrados por Credicorp Capital S.A. SAF, parte del grupo financiero Credicorp. Representan una de las principales opciones para canalizar el ahorro hacia inversiones diversificadas. Desde tan solo S/20 o US$5, los inversionistas pueden acceder a carteras de renta fija, renta variable o fondos de fondos, diseñadas para perfiles conservadores, moderados y agresivos. Todos los productos están regulados por la SMV y supervisados bajo estrictos estándares de transparencia. Se pueden adquirir digitalmente o en agencias del BCP, con comisiones competitivas (de 0.40% a 2.75%) y plazos desde un día hasta más de cinco años. A continuación, explicamos su funcionamiento, ventajas, estrategias, tipos de fondos y cómo comenzar paso a paso.

¿Qué son los fondos de inversión?
Un fondo de inversión es un mecanismo donde múltiples personas agrupan su dinero para invertirlo de manera conjunta y profesional. Cada inversionista adquiere participaciones que representan su parte del fondo. El valor de estas participaciones varía diariamente según el desempeño de la cartera gestionada por profesionales. Esto permite acceder a mercados financieros diversificados sin necesidad de grandes sumas ni experiencia.
En Perú, los fondos mutuos como los de Credicorp Capital permiten invertir en bonos del gobierno, deuda corporativa, acciones locales e internacionales, y estrategias mixtas. Todo ello bajo un marco regulado por la SMV, que asegura transparencia y protección al inversionista minorista. Así, con aportes pequeños y la guía de expertos, es posible generar rendimientos alineados al perfil y horizonte de cada persona.
Ventajas de invertir en fondos Credicorp
Gestión profesional: Expertos financieros toman decisiones estratégicas basadas en análisis técnico y fundamental.
Diversificación: Acceso a una cartera compuesta por distintos activos financieros.
Accesibilidad: Inversión mínima desde S/20 o US$5, democratizando el acceso a instrumentos de inversión.
Liquidez: La mayoría permite retiros rápidos (desde 1 día), lo que brinda flexibilidad.
Transparencia: Supervisión por la SMV y publicación de prospectos y reportes de gestión.
Simplicidad: El inversor no necesita conocimientos financieros avanzados, ya que la administración es delegada.
Clasificación por tipo de fondo y perfil de riesgo
Credicorp Capital ofrece productos organizados según el nivel de riesgo del cliente: conservador, moderado y agresivo. Cada uno apunta a distintos horizontes de inversión y tolerancia al riesgo. Existen fondos de renta fija (más estables), renta variable (más volátiles) y fondos de fondos (mezcla de ambos). Esto permite adaptar la estrategia a metas como ahorrar a corto plazo, planificar un gasto importante o buscar crecimiento sostenido para el retiro.
Fondos destacados y estrategias de inversión
Fondos para cada tipo de inversor
Credicorp Capital ha construido una plataforma de fondos amplia y sólida, adecuada para cada etapa financiera. A continuación, una muestra de productos clave disponibles:
Credicorp Capital Conservador Liquidez Soles/Dólares FMIV: Renta fija, alta liquidez. Ideal para inversiones de corto plazo (hasta 6 meses).
Credicorp Capital Conservador Corto Plazo Soles/Dólares FMIV: Renta fija con mayor duración. Apto para metas de mediano plazo (6 a 18 meses).
Fondo de Fondos Vision-S II y Vision II FMIV: Estrategias globales mixtas en renta variable y fija, ideales para perfiles moderados con horizonte de 4 años o más.
Deuda Corporativa Soles FMIV: Invierte en bonos corporativos locales con retorno competitivo.
Renta Global Investment Grade FMIV: Renta fija internacional con grado de inversión.
Acciones Global y Latam: Fondos agresivos enfocados en renta variable global o de América Latina. Recomendados para plazos mayores a 5 años.
Vision III: Fondo de fondos agresivo con fuerte componente en renta variable global.
Todos los fondos están disponibles desde plataformas BCP, y las comisiones varían entre 0.40% y 2.75% anual + IGV. Para consultar la ficha técnica y rendimientos actualizados se debe revisar el prospecto simplificado en línea.
Cómo invertir en fondos Credicorp paso a paso
Proceso en línea o desde una agencia BCP
El acceso a los fondos Credicorp Capital es simple. Puedes hacerlo vía agencias del BCP o por canales digitales. Estos son los pasos generales:
Paso 1: Evalúa tu perfil de riesgo completando el cuestionario correspondiente.
Paso 2: Elige un fondo acorde al plazo, riesgo y moneda que prefieras.
Paso 3: Realiza tu inversión inicial desde S/20 o US$5 (o más según el fondo).
Paso 4: Recibe tus participaciones y empieza a generar rentabilidad.
Paso 5: Consulta tu estado de cuenta online y haz aportes o retiros cuando lo necesites.
Es recomendable mantener la inversión al menos por el periodo sugerido del fondo (por ejemplo, 6 meses para renta fija o más de 5 años para acciones). Con disciplina, reinversión y seguimiento, es posible construir patrimonio incluso desde pequeños aportes.
También te puede interesar