Home » Inversiones »
¿QUÉ SON LOS FONDOS SCOTIA EN PERÚ?

Scotia Fondos S.A. SAF es una administradora de fondos mutuos peruana con más de 20 años en el mercado, operando como parte de Scotiabank Perú. Sus productos están diseñados para adaptarse a todo tipo de inversionistas, desde conservadores hasta agresivos, con opciones accesibles desde S/100 o US$100. La gestora ofrece fondos de renta fija, renta variable y fondos de fondos, incluyendo productos temáticos como el Fondo Igualdad de Género o Acciones Emergentes. Todos están regulados por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) y se pueden adquirir en agencias Scotiabank o de manera digital. En este artículo detallamos cómo funcionan estos fondos, cuáles son sus estrategias principales y cómo comenzar a invertir paso a paso.

¿Qué son los fondos de inversión?


Un fondo de inversión es un vehículo financiero colectivo donde múltiples personas agrupan su dinero con el fin de invertirlo de manera diversificada. Este capital conjunto es administrado por gestores profesionales que seleccionan los activos financieros más adecuados para cumplir con los objetivos del fondo: ya sea conservar capital, generar ingresos o maximizar la rentabilidad en el largo plazo.


Los fondos mutuos de Scotia Fondos permiten acceder a carteras diversificadas compuestas por instrumentos de deuda, acciones, derivados o activos internacionales. Gracias a la regulación de la SMV, los inversionistas cuentan con información clara, protección institucional y monitoreo constante del portafolio. Esto convierte a los fondos en una herramienta robusta para canalizar el ahorro hacia metas específicas, desde liquidez inmediata hasta acumulación patrimonial.


Ventajas de los fondos Scotia Fondos


  • Diversificación instantánea: Al invertir en un solo fondo, accedes a una cartera compuesta por varios instrumentos y emisores, lo que reduce el riesgo global.

  • Acceso con bajos montos: Fondos disponibles desde S/100 o US$100 permiten que cualquier persona pueda comenzar a invertir sin necesidad de grandes capitales.

  • Liquidez: Muchos fondos permiten rescates parciales o totales en plazos cortos (1 a 3 días), ideal para quienes valoran la disponibilidad del dinero.

  • Gestión profesional: Los portafolios son manejados por expertos con experiencia en mercados nacionales e internacionales.

  • Transparencia y regulación: Supervisados por la SMV, los fondos deben publicar informes periódicos y mantener criterios de gobierno corporativo claros.

  • Amplia gama de opciones: Desde fondos conservadores de renta fija hasta fondos agresivos en acciones globales.


Clasificación de fondos según perfil


Scotia Fondos clasifica sus productos según el perfil de riesgo del inversionista:

  • Perfil conservador: Busca estabilidad y protección del capital. Fondos recomendados: Scotia Fondo Liquidez Soles FMIV y SF Renta Soles 1Y VII FMIV.

  • Perfil moderado: Combina estabilidad con algo de exposición a activos más dinámicos. Fondos recomendados: Scotia Fondo Mediano Plazo Flex S/ FMIV, Scotia Fondo de Fondos Deuda IG FMIV.

  • Perfil agresivo: Tolerancia alta a la volatilidad. Busca crecimiento sostenido en el tiempo. Fondos recomendados: Scotia Fondo de Fondos Acciones US FMIV, Fondo Igualdad de Género FMIV.


Estrategias y fondos destacados de Scotia


Diversificación para cada objetivo financiero

Scotia Fondos ofrece una gama amplia de fondos que permiten diversificar por clase de activo, horizonte de inversión y exposición geográfica:

  • Scotia Fondo Liquidez Soles FMIV: Fondo en soles de alta liquidez, enfocado en instrumentos de corto plazo. Ideal para mantener fondos disponibles.

  • SF Renta Dólares 6M XXV FMIV: Fondo en dólares, con duración de 6 meses. Orientado a inversionistas conservadores.

  • Scotia Fondo Mediano Plazo Flex $ FMIV: Invierte en depósitos y bonos corporativos, recomendado para horizontes de más de un año.

  • Scotia Fondo de Fondos Deuda HY FMIV: Alto rendimiento en renta fija, para inversores que buscan rendimiento extra asumiendo mayor riesgo.

  • Scotia Fondo de Fondos Acciones Europa FMIV: Renta variable en acciones europeas, ideal para diversificar fuera del mercado americano.

  • Scotia Fondo de Fondos Acciones Emergentes FMIV: Renta variable con exposición a Asia, América Latina y otras economías emergentes.


Cada fondo cuenta con un prospecto simplificado donde se detallan sus políticas de inversión, activos permitidos, benchmarks de referencia, comisiones y riesgos asociados. Esta transparencia permite tomar decisiones bien fundamentadas.


Los fondos Scotia agrupan diferentes enfoques de inversión para ajustarse a las necesidades de cada cliente. Su trayectoria internacional y herramientas de gestión les permiten identificar oportunidades que fortalezcan los resultados a mediano y largo plazo.

Los fondos Scotia agrupan diferentes enfoques de inversión para ajustarse a las necesidades de cada cliente. Su trayectoria internacional y herramientas de gestión les permiten identificar oportunidades que fortalezcan los resultados a mediano y largo plazo.

Cómo invertir en fondos Scotia paso a paso


Guía práctica para nuevos inversionistas

El proceso de inversión en Scotia Fondos es claro y puede hacerse tanto de forma presencial como digital. Aquí te mostramos los pasos:

  • Paso 1: Evalúa tu perfil de riesgo en la plataforma digital de Scotiabank o en una agencia.

  • Paso 2: Escoge un fondo alineado a tu objetivo y horizonte: corto plazo (6 meses), mediano (1-3 años) o largo (5+ años).

  • Paso 3: Realiza tu aporte mínimo (desde S/100 o US$100).

  • Paso 4: Accede al seguimiento de tu inversión mediante la banca en línea de Scotiabank.

  • Paso 5: Evalúa periódicamente tu portafolio y haz aportes adicionales si deseas potenciar tu crecimiento.


Los asesores financieros de Scotiabank están disponibles para ayudar en la selección del fondo adecuado y resolver cualquier consulta. Además, puedes programar aportes automáticos mensuales, lo que facilita la constancia en tu estrategia de inversión.


INVIERTE EN FONDOS INTERNACIONALES