Home » Inversiones »
SALE WARREN BUFFET, ENTRA GREG ABEL

Warren Buffett, a sus 94 años, anunció que dejará la dirección ejecutiva de Berkshire Hathaway a finales de 2025, marcando el cierre de una era que definió el capitalismo moderno. Durante la esperada junta anual de accionistas en Omaha, conocida como el “Woodstock del capitalismo”, confirmó que Greg Abel, vicepresidente de operaciones no aseguradoras, asumirá como CEO el 1 de enero de 2026. Buffett, sin embargo, continuará como presidente del directorio y conservará su participación accionaria, asegurando que la cultura y el enfoque de largo plazo que han definido a Berkshire seguirán intactos. Esta decisión, aunque emotiva, fue recibida con estabilidad por el mercado, reflejando la confianza en una transición fluida y en la figura de Abel como sucesor. En este artículo exploramos la magnitud del legado de Buffett, el perfil ejecutivo de Greg Abel, y cómo invertir hoy en una empresa que sigue siendo sinónimo de solidez y visión empresarial.

El legado de Buffett y la transición a Abel


Durante más de seis décadas, Warren Buffett transformó a Berkshire Hathaway de una textilera fallida en uno de los conglomerados más diversificados y rentables del mundo. Con participaciones icónicas en Apple, Coca-Cola, American Express y Geico, entre otras, su filosofía basada en la paciencia, el valor intrínseco y la independencia operativa redefinió la inversión moderna.

El 3 y 4 de mayo de 2025, ante una audiencia global y más de 30.000 accionistas en el CHI Health Center de Omaha, Buffett anunció formalmente su retiro como CEO. Lo hizo con la serenidad que lo caracteriza y un claro mensaje: “No me voy, solo dejo la parte del trabajo que Abel hace mejor que yo”.


Buffett: aún presente, pero sin el timón diario


Buffett continuará como presidente del directorio, mantendrá su participación del 31% en votos y reafirmó que no venderá sus acciones. También indicó que su fortuna seguirá siendo donada a causas filantrópicas bajo el Giving Pledge. En sus palabras: “Sigo confiando plenamente en la empresa. Y si confío, no hay razón para vender.”

  • La decisión fue inesperada para algunos, pero no improvisada: Buffett viene preparando la sucesión desde 2021.

  • Ajit Jain y otros altos ejecutivos manifestaron su respaldo a Abel durante la junta.

  • El homenaje a Charlie Munger fue uno de los momentos más emotivos del evento.


El impacto inmediato en el mercado fue nulo: las acciones de Berkshire no registraron cambios significativos, señal de la confianza inversora. Con 347 mil millones de dólares en caja y un portafolio diversificado, la empresa continúa fuerte, incluso en un contexto global incierto.

Buffett concluyó diciendo: “No es el final, es el siguiente capítulo. Y Greg es el autor correcto para escribirlo.”

¿Quién es Greg Abel?


Greg Abel, nacido en 1962 en Edmonton (Canadá), es contador de formación y actual vicepresidente de Berkshire Hathaway para las operaciones no aseguradoras. Desde 1992 forma parte del ecosistema Berkshire, tras ingresar a MidAmerican Energy (hoy Berkshire Hathaway Energy), donde lideró la expansión en energías renovables y demostró una notable capacidad operativa.

Del operador al arquitecto


Conocido por su perfil reservado, Abel es un lector obsesivo de informes financieros, un líder exigente con sus equipos y un ejecutor meticuloso. Supervisa más de 180 compañías dentro de Berkshire, entre ellas BNSF (la mayor ferrovía de EE.UU.), Dairy Queen, NetJets, Duracell, Lubrizol y más de 100 fabricantes industriales. En Q1 2025, estas unidades generaron más de 5.000 millones de dólares de ganancia neta.

  • Lideró la expansión de Berkshire en Japón con inversiones en cinco sōgō shōsha.

  • Implementó un sistema de KPIs y reportes mensuales descentralizados.

  • Evita entrevistas, redes sociales y exposiciones públicas.


Abel ha sido descrito por colegas como “el hombre que hace todo el trabajo mientras Buffett recibe el crédito”. Vive en Des Moines, Iowa, su fortuna ronda los mil millones de dólares y participa en varias juntas directivas. Su visión: mantener lo que funciona, ajustar lo que no, sin cambiar el alma de Berkshire.

Desafíos de alto voltaje


Abel asumirá en un contexto volátil: inflación estructural, tensiones con China, disrupciones tecnológicas y una competencia feroz por el capital. Aunque algunos temen que le falte el “instinto” de Buffett, su enfoque disciplinado y su habilidad para operar compañías complejas lo posicionan como el tipo exacto de líder que Berkshire necesita para prosperar en los próximos 30 años.

Warren Buffet anunció que dejará la dirección ejecutiva de Berkshire Hathaway y confirmó que Greg Abel, vicepresidente de operaciones no aseguradoras, será el nuevo CEO.

Warren Buffet anunció que dejará la dirección ejecutiva de Berkshire Hathaway y confirmó que Greg Abel, vicepresidente de operaciones no aseguradoras, será el nuevo CEO.

¿Cómo invertir en Berkshire Hathaway desde Perú?


En un entorno regional volátil, acceder a activos globales estables es clave. Berkshire Hathaway, liderada por Greg Abel tras Buffett, continúa siendo un ícono de disciplina y resiliencia financiera. Desde Perú, invertir en esta empresa es totalmente posible a través de canales digitales.

Alternativas desde Perú para invertir en Berkshire


  • Acciones BRK.B: disponibles en el Nasdaq, se pueden comprar desde Perú por medio de brokers como FXPro u otras plataformas internacionales.

  • ETFs: fondos como el VTI (total market) o el VOO (S&P 500) permiten exposición indirecta con menor riesgo.

  • Estilo Buffett: elegir activos con valor intrínseco, alta rentabilidad y ventaja competitiva sostenible.


Una puerta global desde Perú


Para los peruanos que buscan estabilidad y crecimiento real, Berkshire sigue siendo un vehículo sólido. Con el cambio de CEO ya en marcha, es el momento ideal para pensar a largo plazo y actuar con visión internacional.

INVERTIR EN ACCIONES INTERNACIONALES